El próximo viernes 30 de agosto seguimos con nuestras sesiones de cine de verano, con la película Remando al viento del director Gonzalo Suárez, en v.s.o. en inglés . Esta película estará presentada por nuestra amiga y vocal de la asociación Sofía Roig. Después, como siempre, disfrutaremos de un entretenido debate.

REMANDO AL VIENTO
- Título original: Remando al Viento
- Año: 1988
- Duración: 96 min.
- País: España, Noruega
- Dirección: Gonzalo Suárez
- Guion: Gonzalo Suárez
- Música: Alejandro Massó
- Fotografía: Carlos Suárez
- Reparto: Lizzy McInnerny, Hugh Grant, Elizabeth Hurley, José Luis Gómez, Valentine Pelka, Virginia Mataix, Aitana Sánchez-Gijón, Bibiana Fernández, Jose María Pou, Ronan Vibert, José Carlos Rivas, Kate McKenzie y Jolyon Baker.
- Género: Drama. Romance. Intriga | Siglo XIX
- Calificaciones (FA/IMDb/otros): / IMDb 5,8 / Filmaffinity 6,4 /Filmin 7,9
- Premios: En tercera edición de premios Goya: Mejor dirección, Fotografía, Dirección artística, Dirección de producción, Vestuario, Maquillaje y peluquería.
Drama romántico. Ambientada en el siglo XIX: los cuatro protagonistas se reúnen en la mansión de Lord Byron. Se retan a escribir una historia de terror, que será el germen de la novela Frankenstein, de Mary Shelley.
¿Por qué ver «Remando al viento»?
- Un verano de creatividad: La película te sumerge en un verano apasionante y turbulento, donde tres de los escritores más importantes de la historia, Lord Byron, Mary Shelley y Percy Bysshe Shelley, se reúnen para desafiarse a sí mismos a crear historias de terror.
- El nacimiento de un clásico: Es en este contexto que nace una de las novelas góticas más famosas de todos los tiempos: «Frankenstein». La película te muestra el proceso creativo detrás de esta obra maestra y te invita a reflexionar sobre la naturaleza de la creación y la identidad.
- Un elenco de lujo: Con un reparto encabezado por Hugh Grant y Elizabeth Hurley, la película ofrece actuaciones sólidas y una química palpable entre los protagonistas.
- La visión de Gonzalo Suárez: El director Gonzalo Suárez aporta su estilo visual característico y su sensibilidad para crear una atmósfera envolvente y llena de misterio.
- Un viaje en el tiempo: «Remando al viento» te transporta a un momento histórico fascinante y te permite conocer de cerca a algunos de los personajes más icónicos de la literatura romántica.
- Un rodaje en escenarios naturales: La película se rodó en lugares emblemáticos de Italia, como el Lago de Como y Venecia, lo que contribuye a crear una atmósfera romántica y evocadora. Estos escenarios naturales se convierten en un personaje más de la historia, reflejando los estados de ánimo de los personajes.
- La figura de Lord Byron: La película se centra en la figura de Lord Byron, un poeta romántico excéntrico y carismático que ejerce una gran influencia sobre Mary Shelley y Percy Bysshe Shelley. Byron es retratado como un hombre complejo y contradictorio, que se debate entre la creación artística y la autodestrucción.
- El mito de Frankenstein: «Remando al viento» no solo cuenta la historia de la creación de «Frankenstein», sino que también explora las diferentes interpretaciones y mitos que se han tejido alrededor de esta novela. La película plantea preguntas sobre la naturaleza del monstruo, la responsabilidad del creador y el miedo a lo desconocido.
- Un homenaje al cine clásico: Gonzalo Suárez rinde homenaje al cine clásico en «Remando al viento», haciendo referencias a películas como «Drácula» de Tod Browning o «Rebecca» de Alfred Hitchcock. La película presenta una estética visual que recuerda al cine negro y al expresionismo alemán.
- Una reflexión sobre la creación artística: Más allá de ser una biografía novelada, «Remando al viento» es una reflexión sobre el proceso creativo y los desafíos que enfrentan los artistas. La película muestra cómo la inspiración puede surgir de las experiencias personales, de las relaciones con otras personas y de los miedos más profundos.
En definitiva, «Remando al viento» es una película que ofrece una visión fascinante y original de un momento histórico clave en la literatura. Si te interesa el romanticismo, la literatura gótica y el cine de época, esta película es una excelente opción para ti.
¡NO TE QUEDES SIN TU PLAZA, RESERVA YA!
¡TRAE TU BOCATA, DISFRUTARÁS DEL VERDADERO CINE DE VERANO!