Programación

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Homenaje a Robert Redford con la proyección de la película «El golpe» del director George Roy Hill

octubre 24 @ 19:30 - 22:30

cartel homenaje a Robert Redford con la película El Golpe

El viernes 24 de octubre a las 19:30h. proyectaremos la película «El golpe» del director George Roy Hill  como homenaje a Robert Redford, fallecido recientemente. La película estará presentada por nuestra amiga y socia Marival Rovira. Al acabar la proyección mantendremos un debate sobre la misma.

Robert Redford es una de esas figuras que definen la esencia del cine americano. En los años sesenta comenzó a construir su leyenda con títulos como La jauría humana (1966), Propiedad condenada (1966) y Descalzos por el parque (1967), donde su naturalidad y carisma lo convirtieron en el símbolo de una nueva generación de actores. Pero fue en los setenta cuando alcanzó su momento álgido: Las aventuras de Jeremiah Johnson (1972), El candidato (1972), Tal como éramos (1973), El golpe (1973), El gran Gatsby (1974), Los tres días del cóndor (1975), Todos los hombres del presidente (1976) o El jinete eléctrico (1979) lo consolidaron como un intérprete capaz de unir elegancia, compromiso y profundidad emocional.

En los ochenta, Redford decidió mirar el cine desde el otro lado de la cámara y debutó como director con Gente corriente (1980), una obra íntima y honesta que le valió el Oscar a la mejor dirección. A partir de ahí firmó títulos tan personales como Un lugar llamado Milagro (1988), El río de la vida (1992), Quiz Show (1994), El hombre que susurraba a los caballos (1998), La leyenda de Bagger Vance (2000), La conspiración (2010), Leones por corderos (2007) o Pacto de silencio (2012) películas donde su mirada se centró en las contradicciones humanas, la naturaleza y la búsqueda de redención, pero también en la ética, la memoria y las segundas oportunidades. Su cine como director combina una puesta en escena elegante y sobria con un profundo respeto por los personajes y los paisajes, siempre explorando la fragilidad de las relaciones, la responsabilidad individual y la necesidad de reconciliarse con el pasado.

Su huella más profunda, sin embargo, trasciende su filmografía. En 1981 fundó el Sundance Film Institute, un refugio para el cine independiente y los nuevos creadores. De allí surgieron voces que marcaron una época, como Quentin Tarantino con Reservoir Dogs, Steven Soderbergh con Sexo, mentiras y cintas de vídeo, Kevin Smith con Clerks, o Jonathan Dayton y Valerie Faris con Pequeña Miss Sunshine. También películas como Whiplash, Precious o Get Out encontraron en Sundance su primer impulso.

Redford no solo fue una estrella de Hollywood: fue un mentor, un visionario y un defensor de la libertad creativa. Su legado es el de alguien que creyó, de verdad, en el poder transformador de las historias bien contadas

COMENTARIOS DE MARIVAL

Robert Redford ha sido mucho más que una estrella de cine: ha sido un narrador comprometido con la verdad, la belleza y la coherencia entre vida y obra. Actor brillante, director sensible, productor de más de medio centenar de películas y fundador del Sundance Film Institute, dedicó su vida a contar historias con alma, alejadas del artificio y a dar voz a quienes no la tenían, impulsando a toda una generación de creadores independientes que cambiaron el rumbo del cine contemporáneo. Desde los años sesenta hasta hoy, su cine ha reflejado la belleza y la fragilidad del ser humano, su vínculo con la naturaleza y la necesidad de actuar con conciencia. Defensor incansable del medio ambiente y del cine independiente, Redford representa esa rara coherencia entre lo que se dice y lo que se hace: alguien que entendió que el cine, como la vida, solo tiene sentido cuando se hace con verdad.

Algunos artículos interesantes sobre Robert Redford

Robert Redford, sobre su vida en España

Quentin Tarantino sobre la importancia de Robert Redford en su carrera: «Ninguno de los cineastas independientes estaríamos donde estamos.

Hollywood llora a Robert Redford: «Ha muerto un genio»

Marlene también quería a Robert Redford

«Me voy a echar a llorar de un momento a otro»: la emotiva despedida de Boyero a Robert Redford

Robert Redford

The Sting – El golpe
Director: George Roy Hill
Año: 1973
Nacionalidad: Estados Unidos
Guion: David S. Ward
Lengua: (V.O.S.) inglés
Duración: 129 min.
Fotografía: Robert Surtees
Música: Marvin Hamlisch
Reparto: Robert Redford, Paul Newman,  Robert Shaw, Robert Earl Jones, Eileen Brennan, Charles Dierkop, Charles Durning, Harold Gould, Dimitra Arliss, Dana Elcar, …
Sinopsis: Chicago, años treinta. Johnny Hooker (Redford) y Henry Gondorff (Newman) son dos timadores que deciden vengar la muerte de un viejo y querido colega, asesinado por orden de un poderoso gángster llamado Doyle Lonnegan (Shaw). Para ello urdirán un ingenioso y complicado plan con la ayuda de todos sus amigos y conocidos. (FILMAFFINITY)
Género: Intriga. Comedia. Drama | Crimen. Juego. Años 30. Mafia. Robos & Atracos. Venganza. Película de culto.

Ranking: Es la tercera de las mejores películas de los años 70, la tercera de las mejores películas de intriga, la cuarta de las mejores películas sobre el mundo criminal y la onceava  de las mejores películas de la historia del cine.

Calificaciones: (FA/IMDb/otros)8,5 (FA); 8,2 (IMDb) – Ganadora de 7 Óscars en la 46 edición entre ellos a la mejor película, mejor dirección, mejor guion original, mejor montaje, Mejor canción original de la BSO (Marvin Hamlisch), Mejor diseño de producción (Henry Bumstead, James W. Payne), Mejor vestuario (Edith Head).

¿Por qué ver El golpe?
Porque es un clásico del cine que combina ingenio, suspense y humor en una historia de estafas tan brillante como divertida. Robert Redford, junto a Paul Newman, da vida a personajes carismáticos y llenos de picardía, mientras la dirección de George Roy Hill y la inolvidable música de Marvin Hamlisch, basada en los ragtime de Scott Joplin, nos transportan a la Gran Depresión con estilo y elegancia.

Más allá de la estafa, la película celebra la astucia, la creatividad y el ingenio, recordándonos que la vida —y el cine— son juegos de ilusiones donde la sorpresa y la inteligencia siempre tienen recompensa. Disfruta del viaje…

¡NO TE LA PIERDAS, RESERVA TU PLAZA!

ROGAMOS MÁXIMA PUNTUALIDAD

Apertura de puertas a las 19:15h
Inicio del evento a las 19:30h

Actividad Gratuita. Plazas limitadas a socios y acompañantes.

IMPRESCINDIBLE RESERVAR:






    Detalles

    Fecha:
    octubre 24
    Hora:
    19:30 - 22:30
    Categorías del Evento:
    ,

    Local

    SEDE ASOCIACIÓN compARTE – SALA TOLÓN TELL ON
    Carrer Gastón Castelló, 4
    El Campello, Alicante 03560 España
    + Google Map