El próximo jueves 25 de septiembre a las 19:30h. tenemos el placer de invitarte a la presentación de la iniciativa del Instituto Jane Goodall, «MOVILízate por la selva» a cargo de Inés Valencia, coordinadora nacional de la campaña, lanzada por Raíces y Brotes, el programa educativo del Instituto.
También contaremos con la presentación de Javier Morena, vocal de la asociación y amigo, nos hará una pequeña introducción previa sobre el Coltán.
Los objetivos de la campaña «Movílizate por la selva» de reciclaje de móviles son varios y muy importantes.
Por un lado busca sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto de nuestro modo de consumo de estos productos electrónicos. La alta demanda de coltán, casiterita y otros minerales para fabricar estos dispositivos tiene graves consecuencias en nuestro entorno y en los lugares de origen, como la República Democrática del Congo (RDC).
Por otro, promueve la reutilización y el reciclaje de los teléfonos móviles y tablets que tengamos en desuso. Así se puede prolongar su vida útil o la de sus componentes y, cuando esto no es posible, promueve que los residuos se gestionen de forma correcta.

Inés Valencia, durante su charla, compartirá con nosotros online los siguientes cortos:
COMENTARIOS DE JAVIER MORENA SOBRE EL COLTÁN
Desde que leí el artículo de 2 de septiembre de 2001 de El País, “La fiebre del coltán”, de Ramón Lobo, gran periodista y escritor, me interesé por el recorrido que hace este mineral desde las minas en la R.D. del Congo, a cielo abierto, hasta que llega “limpio” a nuestras manos, en sus dos vertientes, la científico-tecnológica, por mi profesión y la social, que ha provocado más de 6 millones de muertes desde la década de los noventa.
Cifras y hechos que debemos conocer y que nos harán reflexionar.
La sede de nuestra asociación es el punto de recogida de móviles de referencia en la zona.
¡INSCRÍBETE Y NO TE LA PIERDAS!