compARTE colabora con el programa Movilízate por la selva de la fundación Jane Goodall
Tras la presentación de nuestro amigo y vicepresidente de esta asociación Javier Morena sobre los conflictos que genera el coltán, nuestra asociación compArte decidió colaborar de forma activa con el proyecto Movilízate por la selva de la fundación Jane Goodall.
Para la presentación de esta iniciativa, contamos con la inestimable colaboración de Marisa Mariñan responsable del proyecto raices & brotes en España, de la fundación Jane Goodall que nos informó de primera mano de como podemos cooperar para atajar los problemas que surgen y conocimos de la mano de Javier, sobre el coltán y su insaciable demanda para la fabricación de móviles.
En España hay más de 50 millones de líneas de teléfonos móviles activas, para menos de 47 millones de habitantes. A esto deben agregarse los millones de móviles que son reemplazados cada año y que se guardan o tiran a la basura, siendo la tasa de reciclaje inferior al 10%. A nivel global, la creciente demanda alcanza los 7.000 millones de móviles en uso. Al mismo tiempo, la explotación ilegal de minerales estratégicos como el coltán, fundamental para la tecnología de nuestros móviles, ordenadores y consolas, sirve a grupos armados para financiar conflictos bélicos que han producido millones de víctimas y refugiados en la Rep. Democrática del Congo. La minería ilegal que explota estos minerales de conflicto utiliza también mano de obra infantil o semiesclavizada, además de destruir los hábitats de muchas especies, como los chimpancés y gorilas, que están en grave peligro de extinción debido a la caza furtiva y la deforestación. Por todo ello, y con el apoyo de la Dra. Jane Goodall, Mensajera de la Paz por Naciones Unidas, el Instituto Jane Goodall (IJG) organiza la campaña “Movilízate por la selva”, que a través de la sensibilización ciudadana y la recogida gratuita de móviles en desuso.
Con esta campaña solidaria y ecológica, tus móviles en desuso pueden reutilizarse o reciclarse y “convertirse” en materiales educativos para niñas y niños africanos, alimentos y medicinas para chimpancés rescatados, o semillas y árboles en las selvas de África. Y además, ¡puedes ganar apadrinamientos Chimpamig@s anuales de los chimpancés huérfanos rescatados en Congo!
Si quieres ser parte de la solución, puedes entregar tu/s móvil/es en la sede de la asociación, entregándolo en cualquier evento a cualquiera de los miembros de la junta que estén presente en el evento o en un recipiente que estará etiquetado para tal fin. Para entregar solo teléfonos móviles (ni tabletas ni teléfonos inalámbricos), en funcionamiento o no, con batería (pero sin cargador ni tarjeta SIM ni ningún otro accesorio), y eliminando datos personales (si es que funcionan).
Por cada aparato, la compañía Movilbak-Eurekamovil aportará su valor oficial de reciclaje al Instituto Jane Goodall, según el modelo del terminal. A su vez, el IJG sorteará mensualmente apadrinamientos Chimpamig@s entre los donantes, como agradecimiento y para mostrarles el impacto positivo de su aportación.
Unas palabras de la Dra. Jane Goodall sobre la importancia del reciclaje de móviles