NUEVA FECHA
El próximo lunes 18 de agosto, a las 19:30, os proponemos una nueva sesión de cine clásico. En esta ocasión, tendremos el placer de proyectar la película ‘Cuentos de Tokio’ dirigida por Yasujirō Ozu, a propuesta de nuestra querida vocal Kika Colom.
Previa a la proyección se hará una pequeña presentación y al finalizar la película compartiremos comentarios del conjunto de asistentes.

- Título original: Tōkyō Monogatari (東京物語)
- Año: 1953
- Duración: 136 minutos
- Dirección: JYasujirō Ozu
- Nacionalidad: Japón
- Guion: Yasujirō Ozu y Kōgo Noda.
- Lengua (V.O.S.): Japonés
- Reparto: Chishu Ryu y Chieko Higashiyama
- Género: Drama | Vejez / Madurez. Familia
Descripción
La película se desarrolla en el Japón de la posguerra (1953), pocos años después del nuevo Código Civil de 1948 que favoreció los ideales capitalistas occidentales, a la vez que trajo la destrucción simultánea de tradiciones más antiguas, tales como los valores de la familia japonesa.
El anciano Shukishi (Chishu Ryu) y su esposa, Tomi (Chieko Higashiyama), emprenden un largo viaje desde su pequeña aldea costera para visitar a sus hijos adultos en Tokio. Su hijo mayor, Koichi (Sô Yamamura), médico, y su hija, Shige (Haruko Sugimura), peluquera, no tienen mucho tiempo para dedicar a sus ancianos padres, por lo que es Noriko (Setsuko Hara), la viuda de su hijo menor, fallecido en la guerra, quien se encarga de hacer compañía a sus suegros (wikipedia).
Calificaciones: Filaffinity: 8,2/10; IMDb: 8.1/10; Rotten tomatoes: 100%
Consenso de la crítica (IMDb): Tokyo monogatari es una obra maestra de Yasujiro Ozu cuya gratificante complejidad no ha perdido nada de su fuerza tras más de medio siglo.
COMENTARIOS DE KIKA COLOM:
Esta sesión está dedicada a una obra maestra del cine japonés, Cuentos de Tokio de Yasujiro Ozu, y la veremos como consecuencia de la sesión en la que proyectamos una película que le rinde culto: Perfect day de Wim Wenders.
En ambas películas la ciudad de Tokio es un protagonista más y ambas tienen un ritmo lento. Hay muchas más coincidencias que comentaremos en la sala, como la forma de vida de sus protagonistas y el modo en que enfrentan el día a día.
En los cuentos de Tokio, los acontecimientos importantes a menudo no se muestran en la pantalla, pero se descubren a través de los diálogos, sin embargo, en Perfect day es al revés y los diálogos son escasos y poco trascendentes, es el recorrido de la cámara el que narra la historia.
En cualquier caso, Cuentos de Tokio narra mucho más que una historia, muestra una forma especial de sentir y expresar las emociones que generan los vínculos familiares, absolutamente diferentes en oriente y occidente y con el trasfondo del drama y la vergüenza que supuso para Japón perder la guerra mundial y rendirse al gran poder norteamericano. El deseo de agradar al enemigo dominador arrasó con la forma de vida tradicional y rompió el vínculo entre dos generaciones.
¡NO TE LA PIERDAS Y RESERVA TU PLAZA!